14 de mayo de 2013

Foto de familia... nos falta Mercedes y Marcel....

  Atlantes en Transvulcania 2013




Este fin de semana, algunos compañeros nos hemos desplazado a La Palma para disfrutar de la mejor carrera de montaña del mundo, la transvulcania.

Los tiempos de los que allí estuvimos:

Ultramaratón

296 JOSE ANTONIO MOLINA GONZÁLEZ M 42-VET 296  12:13:00
297  RAYCO BRAVO HERNANDEZ M 234-SEN 297           12:13:00

428 IVAN ALBERTO DIAZ GONZALEZ M 347-SEN 428       12:57:39

525 MERCEDES GONZALEZ F 8-VET 525                            13:33:18
526 JUAN MIGUEL A. MOLINA GONZALÉZ M 68-VET 526  13:33:19 

722 MARCELIANO DÍAZ RODRÍGUEZ M 100-VET 722         14:51:07

Mediamaratón

76 JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PERDOMO 72 M 9-VET 76  03:39:15
99 JUAN MANUEL BERNAL PEREIRA 91 M 11-VET 99            03:51:16 

 


 

 

 


 

20 de marzo de 2013

ADEJE TRAIL 2013: UN CÚMULO DE DESPROPÓSITOS.


Por María Leticia Rodríguez Navarro

Esta historia empieza una semana antes de la primera edición de la Adeje Trail, prueba puntuable para el Circuito Trangoworld 2013 Trail Adventure Tenerife, cuando un grupo de amigos (Hugo, Abraham, Anibal, Chano y yo) marchamos a tierras adejeras a entrenar el recorrido. Allí fuimos con el Garmin y un track aportado por el organizador de forma particular a Hugo ya que el de la web no se podía descargar. Y aquí empieza el primero de los despropósitos, semanas atrás el recorrido era otro, por problemas de permisos lo modifican, editan el nuevo, lo paso al Garmin y que no se amplia, le falta información, ufff ya nos vamos a perder. Menos mal que Hugo había impreso el recorrido en 46 páginas de ortofotos, nene eres un crack!! y así lo trazamos, no exentos de varias perdidas y desconcierto por tramos que debido a la maleza eran poco practicables. Pero lo pasamos bien y ya en ese momento pensamos, ufff si esto no está bien balizado habrá perdidas seguro.

El día de recogida de dorsales que no aparece mi nombre, ufff despropósito numero dos, y eso que realice inscripción, pagué, envié comprobante por correo y mandé un mensaje al móvil, pssss.

Dormí mal, me levante muy cansada y recordé ufff toca en estos días, a ver si escapo!!!. Desayune a las 6:00, carga de cereales con gofio de mijo y miel en la leche y unas almendritas, ducha rápida y a las 7 en punto en La Laguna, donde Hugo y yo quedamos con el bueno de Jimmy. Allí también parte de mi family (mi mama, la fan incondicional, mi hermano y mi cuñado que participan en la carrera corta de 6,7km y mi hermana y cuñada con mi sobrinito). Parada en la gasolinera, tomo un té a ver si espabilo, sigo aturdida y cansada. Recogemos a Raúl y llegamos a Taucho. Conseguimos aparcar y aquí el tercer despropósito, tan sólo tres días antes de la carrera se publica que no hay aparcamientos y que se deben tomar las guaguas en Adeje pero nosotros decidimos continuar con nuestra planificación previa, llevar el coche.

Nos preparamos, vamos hacia la salida y ufff no está balizado el primer giro, calentamos y vemos que lo que para nosotros era la salida no estaba marcada, le pregunto a una policía local y me indica, “…a nosotros nos han dicho por aquí y no por donde usted me dice…”, ufff me pongo nerviosa, habrá más cambios??. Se aproximan las 10:00 hora de salida. Pasan los minutos y aquí el cuarto despropósito, se retrasa tanto que paso más de media hora y mi cuerpo más cansado con hambre, ya frío y sin ganas de correr, pero con la incertidumbre, como o no como? porque supuestamente ya salíamos. Anuncian que la siguiente carrera del Circuito, la Santa Cruz Xtrem, queda cancelada, otro despropósito más y pienso este Circuito empieza a decaer.

Por fin salimos, y me voy quedando atrás y cada vez más atrás, las piernas hinchadas por aquello, ufff es esoooo!!, tengo hambre y encima ahora esto??, pero mi cabeza dijo a seguir, tienes que terminarla, es tu primera carrera en el Trecus y tienes que hacerla.
Hubieron varios cambios con respecto a lo entrenado pero más o menos escapé, excepto en el regreso del punto más alto en el que tire a correr en descenso y me pase de largo como un km, así que vuelta hacia atrás. Ya antes me había dado cuenta de los problemas en carrera, porque me adelantaron Oliver, Samuel y David del Studio 54, “…no puede ser…pero que paso aquí???...”, en los tramos de ida y regreso me encuentro que el primero era Chano del Atlantes Trail!!!! y seguiditos Jimmy y Hugo, que alegría!! pero al mismo tiempo que rareza!! y luego me veo a Diana de la Rosa empezando el recorrido, Demonios!!! Qué esta sucediendo???. Y he que aquí otro despropósito más, a los 3 km de carrera a los 50 primeros les indican mal el recorrido y regresan a Taucho, se acabo su carrera!! y nosotros una semana antes predijimos la posibilidad de pérdida.
En mi caso tuve suerte y ese voluntario me indico correctamente el giro. Señores!!!, mejor balizado, voluntarios bien informados, carteles para separar las carreras, carteles cada 5 km, balizar con cal en el suelo, usar flechas, más colaboradores en los múltiples cambios de giro que tenía la carrera, esto no es una prueba de orientación en la que participas con cartografía en mano, es una carrera de montaña donde el corredor debe poner de su parte pero el organizador ha de facilitar el progreso del evento mediante un buen balizado técnico y humano.

Al llegar a meta me encuentro con un panorama desolador, muchos corredores se han perdido, algunos como Anibal mosqueados por lo sucedido se han ido, otros volvieron a empezar de nuevo, tal es el caso de Diana que aún haciéndola de nuevo se perdió en varias ocasiones. Mi hermano, siendo su primera carrerita iba entre los 5 primeros y lo mandan para otro lado y pierde como 10 minutos, estaba desilusionado; mi cuñado que sale demasiado fuerte y pierde fuelle en la subida hasta tener que parar pero consigue llegar, bravo por ti; mi primo Alejandro que se tuerce el tobillo y abandona y mi prima Ivette sufre mucho en la bajada y se reciente de sus rodillas; el amigo Cristo, al cuál Santi y yo convencemos de que abandone tras vomitar varias veces en carrera, está enbajonado y no puede articular palabra!!, total mal ambiente y encima se empieza a nublar el día en el sur!!, esto es el remate final!!. Lo positivo es los buenos puestos alcanzados por los compis del Atlantes Trail y por Jimmy del Cabra Trail. Felicidades y espero que no se cancele está carrera porque a mi modo de ver sería injusto porque a buen seguro esto sucede a los que vamos en cola y ni se plantearía la cancelación, espero que se adopte la decisión más ecuánime posible, como bien indica el reglamento del Circuito y se valore el esfuerzo realizado por los 80 corredores que, tras diversas pérdidas y penurias, conseguimos llegar a la meta.

Y así resultó está extraña prueba, en la que sufrí mucho por mi indisponibilidad pero en la que al final, tras pérdidas y bajonas por lo que allí estaba sucediendo, conseguí llegar la cuarta de la general femenina y primera y única veterana F40. Eso sí, no sé cuantos km hice pero me da que más de 20 seguro, jejejeje. Espero estar más fuerte para la próxima carrera el 6 de abril en Lanzarote, la maratón de la Lavatrail. Ahora toca fortalecer y ya hoy después del descanso de ayer nos vamos al gimnasio jejeje a darle caña al body.

Saludos,
Leti



7 de marzo de 2013

TRANSGRANCANARIA 2013

TRANSGRANCANARIA 2013: EMOCIONES Y CONTRARIEDADES

Partimos con un destino incierto hacia Gran Canaria y aunque parezca incongruente fue así, porque ignorábamos si finalmente alcanzaríamos la meta en el Auditorio de Gran Canaria, por la simple razón de que los tres desconocíamos el trazado y esa incertidumbre pesa sobre la mente. A todo esto se suma que Mario se estrenaba en las ultras, Lolo continúa arrastrando la lesión en el psoas, pudiendo correr con el consentimiento de nuestro osteópata Yosmar y yo, que tras la obligatoria parada en la BlueTrail sin poder finalizar esa distancia afrontaba mi primera maratón.

Así fuimos los tres y José Delgado a coger el barco, llegamos apurados, las colas mañaneras en la autopista del norte me hicieron pensar que lo perdíamos, ufffff empiezo bien la mañana me bajo y voy corriendo a sacar los billetes y ya estaban embarcando los coches ufffff. Allí nos encontramos con Marco, Marce y Juan y los amigos de Studio 54 (Tony, Samuel, David, Oliver, Javi y Airam). Mantuvimos una amena conversación, por supuesto de carreras, durante el trayecto que nos condujo al puerto de Agaete sin darme cuenta. También andaban por aquí Basilio y David Lutzardo.

Camino al Auditorio, recogida de dorsales y al apartamento. De ahí al wok del CC El Muelle, que según parece, ya que yo me estreno en la Transgrancanaria, es el sitio de reunión de los chichas que año tras año han sido partícipes de esta carrera. Le tenía preparada a Lolo una agradable sorpresa, unas manos tapan sus ojos, era su hermana, momento emocionante!!. Al que luego se sumó los sobrinos, Gabriel y Eladio con sus parejas (Iso e Inma) y la pequeña Paula, que está enorme, un añito y medio pero menuda pizpireta jejejeje. Es sumamente gratificante para la moral y la mente el apoyo de los tuyos en momentos de esfuerzo y dureza como son los que nos exige la montaña. La verdad es que se formo un buen grupito de almuerzo con José fisio, Samuel Arroyo y su mujer Lidia (toda una ultratrailera), Manuel Lobelle y los que ya veníamos en el barco.

Se hace la tarde, despedida de la family y rumbo al apartamento a preparar las cosas, en pocas horas José salía a Agaete para iniciar su andadura a las 12 de la noche, nosotros a intentar descansar. En la madrugada oí a Lolo y lo despedí con “…un mucha suerte mi amor, ánimo te espero en la meta…”. A las 6:00 amanecí desayunando y caminando con rapidez por las Canteras dirección al hotel donde se quedaban César y Francis. Calle Tomas Miller, calle Tomas Miller y camina y camina y no la encuentro, pregunto al servicio de limpieza del ayuntamiento“…perdone conoce la calle Tomas Miller?...” y no, pues sigo y pienso sino la encuentro me hago los 5km de Las Canteras de precalentamiento hasta la zona de recogida de los corredores. En eso que llega el conductor del camión del servicio de limpieza y muy amablemente me dice “…mi niña es la que está ahí delante, la busque en el móvil…”, muchas gracias y que tengan buen día le dije. Y así fue, entro en la calle y veo el hotel. Esperando por Raquel, que nos llevaría en coche al Auditorio y por Francis, veía a la gente pasando de madrugaaaa de fiesta y me decía y yo aquí con esta pinta…señor!!. Saludo a los dos y nos vamos pal Auditorio, enseguida llegan las guaguas y en nada estamos en la cumbre, hablar con Francis aminoró mis nervios.

Dios!!!! Qué es esto?, el frío y el agua invaden mi cuerpo, y así una hora hasta la salida?, llegó un momento en que el entumecimiento me hizo dudar en si saldría!!. El frío era intenso y no dejaba de lloviznar, y veía corredores sin chubasquero y con una simple riñonera y pensé pero si era obligatorio un depósito de 2 l de capacidad, el chubasquero, el frontal o linterna, las pilas de recambio, la bombilla de repuesto, el vaso de plástico, luz trasera, la manta térmica, teléfono móvil y comida suficiente y todo cabe en el bolsillo de una simple riñonera??? IMPOSIBLE y así salieron y llegaron a meta sin ser descalificados y en muchos casos sin ser revisados, porque y aquí no puedo callarme, señores a todos o a ninguno, o todos cargamos con el material que pesa lo suyo o ninguno carga con nada, igualité para todos y revisión para todos, porque es injusto que corredores de una gran valía atlética como es el caso de Diana de la Rosa, hagan un gran esfuerzo en marcar un crono abismal en la started quedando la 9ª de la general y luego sea descalificada por no portar un simple chubasquero, cuando en Teror hacia sol y se sabía que toda su carrera transcurriría en condiciones óptimas. NOOOOOO estoy de acuerdo y desde luego creo que es un exceso de celo sancionar, penalizar o descalificar por algo así o por otras cosas, cuando había personas que solo portaban 500ml de agua para 42km, algo mucho más esencial y necesario que un chubasquero que nada hace en tu cuerpo, sino molestar. Señores racionalidad y coherencia a la hora de exigir el material obligatorio, que realmente sea obligatorio lo coherente, porque 2 litros de agua si lo son pero una bombilla de recambio de un frontal que no podrás cambiar sin las herramientas adecuadas no.

Pasamos el control del chip y vamos al arco, la amiga palmera Carmen y yo quedamos casi en segunda fila y busco y busco y no veo a Francis y Raquel, pero se cruza la mirada de un chico que me saluda y no lo reconozco, se quita el gorro y digo AARONNNNN!!!, qué alegría verte!!!. Tiene lugar la salida bajo una fina lluvia que ya calaba nuestros huesos, los primeros kilómetros transcurren sobre una pista ancha y de forma progresiva pasan los minutos y vamos toboganeando, descenso, llaneo y algún repecho, veo a César! Que ilusión! Ánimo mi niña, vas bien!. Las rocas húmedas eran un peligro con el tenis de tacos y lleno de barro, aquello era aquaplaning pero de montaña, jeje. En puro descenso paso al lado de un corredor dolorido y era Samuel del Trangoworld, no puedo frenarme la velocidad me lleva, me quedo preocupada por sus
quejidos y veo que su compañero va a dar con él, todo se resuelve bien cuando me lo encuentro en la meta uffff que alivio, me había quedado muy mal por no poder parar. Seguimos trotando, la verdad es que me habían comentado que era todo puro descenso y realmente había mucho donde correr. En un senderito estrecho veo un fotógrafo, se despega la cámara del rostro y reconozco las facciones!!, es Adolfo!!!!!!!!, me emocioné enormemente, no nos conocemos sino por el face, pero es de esas personas que te calan, y él también se emocionó porque así lo percibió mi mente. Seguimos trotando y voy desubicada, no sé donde estoy y voy preguntando a algún que otro corredor si queda mucho para el avituallamiento y muy amablemente me responden “…te falta agua?...” No!!….voy bien, es solo por calcular lo recorrido. Corro sin garmin solo llevo un simple reloj barométrico de montaña del que uso el crono y desconocía el recorrido, solo me aprendí los nombres de los avituallamientos. Asfalto!!! Eso es que está cerca Teror, emocionante!!, mucha gente. Salgo y afronto la finca Osorio, recordaba, por las explicaciones que Manuel Lobelle me había dado que era una subida y ya llevaba desde la salida sin orinar, y así 17km por no parar, por seguir y me dije me da igual aquí y ahora y al más puro estilo ciclístico me arrimo al tronco de un árbol y allí dejo mi impronta cual perro meón jejeje. Y ahora se ven las cosas de otra manera!!, troto, troto, subo trotando y adelanto a una chica, venga ánimo!!, sigo y llego a los canales, a correr otra vez, ahora peso menos, jejeje y hay menos presión!!, una lomada y veo otras dos chicas que me habían adelantado y en bajada las alcanzo. El continuo sonar de las sirena de las ambulancias aturdía mis pensamientos, me desconcentraba y en una de esas alcanzo el suelo dando con el hombro, me levanto y veo que puedo moverlo y sigo (me rasguñe y todavía hoy tengo la carne abierta), otra herida mas pal bote jeje. Sigue la carrera y otro avituallamiento, un fotógrafo me acompaña en la salida y me explica lo que ahora me espera, una bajada y un barranco le doy las gracias y prosigo. El descenso fue bueno, adelantando corredores y cuando más emocionada estaba se acaba, que poco duró. En el fondo del barranco una señora animando eufóricamente “…venga guapa, tía buena…”, jajaja que agradable entrada a lo que resultó ser un tedioso y en determinadas zonas maloliente barranco de callao que nunca se acababa, moralmente me hundí, trotaba, paraba, trotaba, paraba, torcedura va torcedura viene y así 4km y pensaba Leti esta es la máxima distancia que puedes hacer, no podía más. Salimos del barranco y recordé que ahora sobrevenía la última subida, unos 3km, Los Giles, la afronto enfondada, asfalto y de pronto oigo LETICIA!!! Y me digo pero quien me conoce??? Miro y es David Lutzardo, qué alegría!!!, resucité, de verdad fue lo justo para sacar fuerzas para terminar un recorrido que en esta parte final se había vuelto feo y nada montañero y que me había mellado psicológicamente. A lo lejos zona industrial, pasamos entre naves, asfalto y más asfalto, paso por debajo del viaducto y más naves abandonadas próximas al auditorio y me digo Leti esto se acaba, cruce de la carretera y el policía dice salta la valla, cómo??? Está es la llegada???? La salto, sigo y atravieso el parking de tierra lleno de coches aparcados y circulando, pero esto que es??? Ya me equivoqué, esta no puede ser la llegada!!, veo el paseo, el adoquinado, mi sobrino Eladio!!!!!, aumenta la emoción, le choco la mano, sigo Inma y Paula, veo a Juan de Dios Mosegue, y me digo noooooooooo retirado noooooooo, sigo y pienso en Lolo y Mario ellos no pueden estar aquí, nooo y sigo, una alfombrilla de chip, otra, la alfombra roja, saco fuerzas, subo la rampa y empiezo a llorar, no me lo creo!!!!!!! Lo conseguí mi primera maratón de montaña y la amiga Diana esperándome, la abrazo, lloro, la vuelvo a abrazar, Wendy me felicita, Fernando el organizador me felicita y abraza, comienzo a temblar de emoción, las sensaciones afloran, emano positividad a raudales, no me lo creo HE TERMINADO!!!.

Suena el wassap del móvil, mi sobrino felicidades!!! Eres la 2ª veterana, imposible!!! Miro el seguimiento online y es verdad, sentada en la zona habilitada para descanso empiezo a llorar desconsoladamente, es imposible, no conocía el recorrido, he terminado y encima esto! Uffffffffffffffffffffffffff. Veo a Francis, a una chica (Maider Ocio) que llego después y había adelantado y la felicito, veo a Samuel y me quedo tranquila, llega Aaron!!!, y también Adolfo!!!, besos, abrazos a todos, estoy feliz, me llama Raquel desde Tenerife, y Hugo y Jonay y todos emocionados, llamo a mi madre, mama estoy bien!!. Me quedo sin batería, como algo y empieza la bajona, uffff me voy al apartamento a cambiarme antes de que lleguen los chicos, controlando los dorsales vi que habían ido pasando los controles de paso y estaba muy emocionada, sobre todo cuando Raquel me dijo que Lolo ya estaba en Teror, diossssssssssssssss hizo la bajada biennn!!!. Hecho a andar por el paseo y voy rápido quiero llegar a tiempo, me voy fundiendo, pero este paseo no se acaba!!!, el próximo año alquilo cerca de la meta, mierda!!!, llegue sin fuelle tanto que para regresar tome un taxi, lo que nunca!! Y gracias a eso llegue a tiempo de ver la entrada de Mario!!!, José y Lolo!!!, no paraba de emanar sensaciones, esto es increíble, unos titanes!!!!, han llegado!!! Y que tiempazos, Mario menos de 12 horas para los 84 km, niño menudo estreno!!, José unas 18 horas para la de 119km, agüita pichón y Lolo 12 horas y media para la de 84km, cámbate las patas, yo quiero un psoas como el tuyo, jejeje.

La tarde-noche culminó con la llegada de Tony, pobrecito empezó a temblar y no podía comer nada, así que todos al coche de Mario y lo dejamos en su hotel. A la mañana siguiente, José y Mario, atendiendo a los avisos meteorológicos, cambiaron sus pasajes y regresaron. Nosotros nos quedamos porque quería recoger el trofeo. Desayunamos con Tony y Javi. Pobre Tony, llevaba un día sin comer, se mando un tremendo y merecido desayuno, ese es el hombre!. Fuimos a la zona de meta y echamos la mañana conversando con Marco, Juan, Marce, Kiko, Samuel, etc. Salude a Miguel y me felicitó por mi carrera, eres grande Miguel! a superar la lesión y pa lante. Juan se ofrece a llevarnos a Agaete puesto que nos íbamos a la misma hora, te lo agradecemos enormemente, nos salvaste. En esto que Lolo fue a ver las clasificaciones y advierte que tiene una hora más de su tiempo oficial, lo han sancionado por no llevar las pilas de recambio y con este asunto me remito a lo dicho en párrafos anteriores.

Comienza la entrega de trofeos de los ganadores, un acto memorable bajo el arco de meta, muy parecido a la entrega de las categorías, en fila india y con el dni en la mano y que cada uno piense lo que quiera pero yo me quede fría. Nos vamos de Gran Canaria!!!, pa Agaete, llegamos al puerto y que el muelle está cerrado y empieza la otra maratón que hice el día después de la Transgrancanaria.

Rápido a Las Palmas, llegamos justos, me veo a un tripulante de la naviera que conozco y le pregunto cómo lo ves?? Tranquila bien, tomate una biodramina la travesía será algo movida pero bien. No sé lo que significa bien para él, porque lo que normalmente es un viaje de 2h 30 min se transformo en una agonía de 4 horas. Vómitos, ataques de ansiedad, lloros y más vómitos, las sacudidas del barco eran estremecedoras, los mecánicos subieron a la sala, los utensilios de cocina al suelo, las azafatas no daban avío, de alucine!! Y de pronto vemos los roques de Anaga, no puede ser esa no es la travesía normal!!, dios, roque de Antequera, playa de Zapata, Igueste de San Andrés, playa de Las Gaviotas y así fuimos recorriendo todo el litoral hasta alcanzar el muelle de Santa Cruz, toda una maratón y de la que, gracias a dios, salí indemne. Y es que fue célebre porque en la salida me encontré con este conocido y le reclame lo que me había dicho y me dijo “…nos habían avisado, pero no pensamos tener tan mala mar…te diré que es de las peores travesías que he hecho…”, ufffff que me dices!!!!, “…ten en cuenta que para buscar abrigo tuvimos que dirigirnos al norte de la isla, lejos para luego desandar lo avanzado…”, se me erizaron los pelos y pensé escapamos de milagro, el ángel de la guarda nos protege. Coches chocados, el techo de la bodega sobre los coches, un desastre, los coches de Juan, Tony y Samuel escaparon.

Y esta ha sido mi aventura de fin de semana en Gran Canaria, gracias a todos por preocuparse y estar conmigo y a los que no he nombrado porque el disco duro ya me patina. Gracias a Juan, Marco y Marce por salvarnos de perder el barco y traernos a nuestra casita. Gracias Di por estar ahí, eres una campeona de la súper élite, tu ya me entiendes, y gracias a todos los que desde Tenerife seguían nuestros pasos por la isla redonda, donde dejamos huella y alma.

Un beso,
La Leti.

Fotos:

26 de febrero de 2013

Arico Trail 2013


ARICO TRAIL 2013: EL MEJOR DE LOS ENTRENOS PARA LA TRANSGRANCANARIA

La verdad es que la llegada a la Arico Trail fue muy vertiginosa y no por haber llegado de forma apurada a Arico, sino porque desde la carrera de El Hierro, los entrenos y las tiradas de km y largos semanales me condujo, inesperadamente, a que casi haya pasado un mes y ni no me hubiese dado cuenta. Marcarte un objetivo, como en este caso es la maratón de la Transgrancanaria, es el causante de esta precipitación.

Así que nada, marchamos otro año mas, y ya van dos, a la Arico Trail con la idea en la mente de no esforzar mucho en la subida y darlo todo en la bajada que aunque es técnica no es muy larga y ahí nos movemos un poco mejor.

Como si de un tranvía se tratara Lolo y yo salimos de casa y fuimos recogiendo a los amigos, a las 7:15 a Nuria en Bajamar, a las 7:30 a Abraham en Tejina y a las 7:45 a Hugo en La Laguna, donde también nos esperaban Jonay, Dailos y Orlando y de ahí todos para Arico.

Al llegar tempranito dio tiempo de saludar a los traileros, recoger dorsales, darle a la charleta, tomarse una infusión y calentar un poco; ver a mi hermana, el sobri Diego y Miguel mi cuñado que participaba con su perrito Leo y a mi madrecita, que estando malita fue a vernos. Saludar al resto de compañeros del Atlantes que participaban Chano e Iván y dar un fuerte abrazo a Mario, Raquel y Ariadna que vinieron desde La Victoria a acompañarnos y con ellos también la mama de Hugo.

Antes de las 10 de la mañana tenía lugar la salida de la distancia de 21km, en la que, por lo que me enteres después, también salieron algunos corredores de la de 8km por error. Las salidas cada vez son más rápidas y yo que voy a diesel sufro intentando mantener lo que para mi es un ritmo y para otros es un trote cochinero jejejeje. A 1,3 km salimos del asfalto y empieza el sendero, en eso que me veo a dos Buho Trail (Fernando y Pedro) trayendo en volandas a d`Jo Vander Linden del Vigorexicus y pienso no puede ser pero ya se cayó un corredor? Me agobie un poco recordando lo que meses atrás me había sucedido a mi pero cambie de pensamiento y volví a la concentración del terreno. Buena parte de la carrera fui con mi amigo Tony López del Studio 54 e incluso una vez alcance un bastonazo a la altura de mi garganta, jejejeje así que lo adelante y la subida la trazamos juntos hasta que en algún instante deje de oír su voz y cuando mire ya no estaba.

Yendo tranquila y sin reventarme, siempre pensando en la Trans, hago la subida. En este tramo me adelantan dos chicas (Anabel y Sonia), me engancho a la última y llegamos a El Contador al unísono y es aquí cuando llega mi momento, es ahora cuando empieza mi carrera, la bajada y a volar!!!!!. Adelanto a varios corredores, no percibo cuantos solo sé que pido paso y continúo, la concentración es absoluta, piedras, pinocha, cuanto más técnica la bajada mejor. Un corredor tropieza da un salto abismal y cae por fuera del camino donde consigue pararse, ufffff menos mal no le ha pasado nada pero el susto impresiona. Llego al fondo del barranco y recuerdo que siempre hay que ir a la derecha, menos mal que ya lo habíamos entrenado, porque hay puntos donde los saltos son de 2 m. Voy corriendo y oyendo a los escaladores trazando las vías que antaño disfrute, los papeos (papeo guay, papeo chungo), el espolón del rampa, etc…alcanzo las vía de iniciación y sé que se aproxima la salida del barranco, cruzo la carretera y un avituallamiento, aunque llevaba el camel (entrenando para la Trans) pare a tomar agua y media naranja que voy comiendo mientras troto, retomo alas y a bajar otra vez, veo el apoyo eléctrico sé que es la última bajada y me esmero tanto que sin darme cuenta estoy detrás de Anabel, los chicos me dejan pasar y a lo lejos el último repecho en el que oigo mi nombre y al llegar me asombro, son los buenos amigos del Aiiiiiidelante Team, muchas gracias por los ánimos. Sigo corriendo y alcanzo de nuevo el asfalto y como bien me ha enseñado Dailos en estos días, troto de puntillas para aprovechar la zancada y el impulso de forma que lo que el año pasado, ese último km, fue un suplicio, esta vez se transformo en un paseo. Alcanzo a ver la iglesia y ya hay gente, veo a mi sobrinito Diego de 4 añitos esperándome, el pobre siempre arrastrando sus catarros y bronquitis, y la madre lo empuja, lo tomo de la mano y entramos en la meta juntos.
Otra carrerita más pal bote y ahora a pensar y reflexionar sobre los errores y carencias de esta para mejorarlos en las venideras.

Llega mi madre, mi marido Lolo (preocupadito por los 84km de la Advanced y la lesión que no lo dejan dormir!!!), mis amigos, mi familia, los corredores, saludas a todo el mundo y todos te felicitan, llegue tercera pero lamento haberlo hecho delante de Anabel y Sonia, han sido más fuertes en la subida demostrando un gran esfuerzo y una notable mejoría. Espero a Anabel en la meta y la felicito por su magnífica carrera.

Veo a Hugo!!!! cómo te fue???. Muy bien!!!. Y es verdad!! a todos los Atlantes nos fue genial, los cinco llegamos bien, sin torceduras, caídas o lesiones y encima alcanzamos cuatro podium, qué más se puede pedir????, todo un éxito para este modesto equipo:

Chano 6º clasificado y 1º veterano M40
Hugo 11º clasificado y 10º senior M
Abraham 62º clasificado y 1º veterano M50
Leticia 132ª clasificada, 3ª de la general femenina y 1ª Veterana F40
Iván 197º clasificado, 106 senior M

Muy buena también la actuación de mi cuñado Miguel, que a pesar de no ser su especialidad (el es atleta de 200 y 400 en pista) quedo 6 del canicross.

Muchas gracias a la familia Padrón, a Marce Díaz y a Adventurextreme por los bonitos recuerdos fotográficos que han cedido a todos los corredores. Gracias también a Deporsiete por acudir ese día, haciendo un gran esfuerzo personal para estar in situ.
Gracias a los organizadores de la carrera porque este año se mejoraron muchas de las carencias del anterior, pero se debe seguir en la línea del esfuerzo y superación de nuestras pruebas canarias, que como Miguel Herás ya dijo, algunas carreras europeas o mundiales podrían copiar lo que se hace en Canarias y por algo será!!.
Lo mejor de todo las papas con costilla y piña y mojo, Dios mío!!! Algo distinto ya estoy un poquito cansada de la paella, que también se agradece, pero en el cambio esta la grandeza. Felicidades a todos!.

Leti

Clasificaciones

Fotos
 
DeporSiete


Video

 

15 de febrero de 2013

Crónica del Meridiano de Antonio Chinea

¡Hola amigos! Soy Antonio Chinea. El sábado 2 de febrero, seis compañeros de “Atlantes Trail” fuimos a participar en la “Maratón del Meridiano” en las distintas modalidades, cada uno según sus posibilidades:

  • José Antonio, 37 en la general, 16 en su categoría en la Ultra de 84 Km. M40.
  • Mario, 19 en la General, 13 en su categoría en la maratón de 42 Km, Senior.
  • Juan, 35 en la general, 4º en su categoría, también en 42 Km. M50.
  • Lolo, 17 en la general, 4º en su categoría en la distancia de 24 Km. M40
  • Leti, 31 en la general, 2ª en su categoría, también en la distancia de 24 Km.F40.
  • Antonio (yo), 38 en la general, 1º en su categoría, en la distancia de 15 Km.M60.
Quiero hacer hincapié en Jose, por la gran hazaña que realizó. Haber completado la Ultra, merece quitarse el sombrero.

Un aplauso también para Juan, que a pesar de estar lesionado hizo un más que meritorio 4º puesto en su categoría.

Fue mi 4ª participación en la carrera del Meridiano y, como siempre, vengo con muy buenas sensaciones (no hay que olvidar que soy herreño).

Eché en falta a mi amiga Ibys, que el año pasado me acompañó en la de 27 Km. Desde aquí le envío un abrazo.

¡Salud compañeros!



5 de febrero de 2013

MARATÓN DEL MERIDIANO 2013

MARATON DEL MERIDIANO 2013: MIL Y UNA EMOCIONES EN MI CAJONCITO

A la isla del meridiano llegamos Mario, Lolo y yo el viernes al mediodía, por la tarde lo harían los hermanos Molina (José y Juan). Nos esperaba el amigo José Delgado (el lechu), con el que compartiríamos uno de esos fines de semana montañeros que guardare en el cajoncito de recuerdos traileros para recuperar en los momentos de bajona. 

José, por teléfono, me había preguntado que si nos importaba ir a comer con “…esa gente…”, y sin yo saber a quienes se refería le respondí “…tu eres el jefe y tu mandas…”. Cual fue nuestra sorpresa cuando vimos que eran los bejaranos Alfredo Gil, Omar y sus señoras esposas y Miguel Herás, ay mi madre la super élite! El mejor corredor de montaña conocido, Señor! Qué apuros! jejejeje. Marchamos a Las Playas e hicimos un asadero de pollos, papas arrugadas y mojo de cilantro. La preparación del mojo fue de lo más rústico que he hecho en mi vida y mira que mis orígenes son rurales, a falta de mortero machacamos los ajos y el cilantro con un callao de mar en un plato de plástico, increíble pero sale jajajaja!. Compartimos un agradable almuerzo frente al mar. Ellos marcharon a descansar y José y yo, ya que Mario y Lolo no se atrevieron, nos dimos un chapuzón. El agua estaba deliciosa y transparente, y yo que soy friolera (eso es por mi falta de grasa jijijiji) entre sin pensarlo y estuve un buen rato, qué disfrute y relajación!!!, me estoy haciendo mayor!!! jajajajaja.

Corriendo salimos a nuestro hospedaje, una casita en El Mocanal donde nos esperaba una fauna de insectos, jejeejjee, muchas arañitas y mariposas nocturnas en aquellas paredes, jajjajaja, José decía que era un zoológico!.
Llegamos a Frontera justo a tiempo de recoger dorsales, Lolo y Mario se desesperaron conmigo jejeje tarde más en recorrer la avenida que en correr un largo jajajaja, que agradable es encontrarte con amigos y compañeros del trail y hablar un ratito con todos, compartir experiencias, lesiones y sensaciones. Y esto continúo en la cena de la pasta con la llegada de los buenos amigos del Trecus, el mister and company, jejejeje.

Ahora a mumu con las mariposas, jejejeje. A las 5:45 suena el despertador, me voy a duchar, y que sucede!! Agua fría, no me lo puedo creer!! Pues pa lante, mi madre que horror, salí tiritando y José me dice pero que te paso!, chacho el agua esta fría, muchachita pero quien le dio al interruptor del termo y lo apagó?. Ay mama! Y yo no lo sabía!!.
Llegamos a Tigaday, 6:30 de la mañana, salida de lo que a posteriori se ha convertido en la Ultra más dura de Canarias, y allí los titanes oyendo las indicaciones del que ha puesto el alma, el corazón y todo su empeño en que esto saliera, Juanjo muchas gracias por estar al pie del cañón y sobre todo por mantenerlo. Por fin conozco a Chelis!!, tanto chateo y no nos conocíamos in person, un placer amigo, en La Punta tienes tu casa de veraneo jejejejeje.
Vuelvo a la casita, desayuno, me preparo y los tres pa Tigaday, Mario a la maratón y nosotros dos a la media. Lolo anda desanimado, ya es la segunda vez que apuntado a un maratón tiene que cambiarse a la distancia inferior, la lesión persiste y teme perderse la transgc y la transvulcania. Esperando la salida de la maratón hago fotos a los compañeros traileros, habló con unos y con otros y muchos me preguntan pero no vas a correr? Y no haces el maratón? Y yo que no! Eso el próximo mes jejejeje!, de momento a seguir en las medias, jajajajajaja.

En nada estamos cogiendo la guagua para la ermita de Los Reyes, me llevo un platanito que ya tengo gazuza otra vez, flaca pero con solitaria incluida jejeje!!. Ya en los Reyes, calentamos y poco más de las 11 llega el primero de la maratón es Cristofer!! y seguido de mi querido amigo Paquito, qué bueno!!!, menudos cracks. Casi 11:30 y siguen pasando corredores de la ultra, de pronto vemos a Mariooooooooo!, va super bien colocado entre los 15 primeros, me da un subidón de adrenalina que cuando nos dan la salida de nuestra distancia tire a correr como loca por la pista yendo segunda detrás de Ana Belén.
Pasamos el emblema de El Hierro y empezamos a adelantar corredores de la maratón, alcanzo a Mario, como vas? Ponte a rueda!! Necesitas algo!!, Leti sigue y eso hice. Iniciamos subida de una pendiente que te deja trotar y Mario me alcanza, noto un hueco en el estómago y lo solvento con un trozo de piña del primer avituallamiento. Pero no es suficiente, menos mal que toca pa bajo, esto si que me gusta, adelanto a varios corredores, incluido a Mario y veo a Ana Belén, sigo a mi ritmo y sin darme cuenta se me acaba la bajada, ya!!!! Que corta!!! y llego al segundo control de paso en Sabinosa, a lo lejos oigo mi nombre y pienso como puede ser?, si aquí nadie me conoce, me emociono y la emoción crece cuando veo al bueno de Carlos González con la cámara en ristra y disparando como loco. La emoción me hace seguir sin acordarme que había avituallamiento y afronto la rampa de subida, detrás una chica me llama y me pregunta tu dorsal?? y pienso “…ostras me salte la comida, este es el km 10 y ahora hasta el 19 sin nada…”, pues pa lante no puedo volver. Inicio la subida de Sabinosa a la Hoya del Pino, al principio con buenas sensaciones y buen ritmo, pero desde que la cosa adquiere pendiente otra vez el vacío en el estómago y falta de fuerzas en las piernas, tenía hambre!!, fuerte desgracia esta. Tiro de medio gel para ir dosificando, me alcanza Mario y me acompaña en buena parte de la subida inicial, pero finalmente le digo que continúe “…tranqui yo estoy bien…poco a poco…”. Me pasa Víctor, “…venga niña…cómo vas?…” y no tenía ni aliento para responder, así que guarde energías para seguir. 

La subida seguía y seguía y yo con aquel estómago rugiendo, buche de agua y un poquito de gel y así dosificando a ratitos. Por fin llanear y creída que la subida terminaba tire a correr, enseguida veo el avituallamiento y biennnn, piña, plátano, reponer sales, de todo!!. Me dispongo a seguir y pregunto por donde?? Por ahí y otra vez subida??? Pero no se había acabado ya???, pues a subir. Empiezo a notar calambres en los cuadriceps e isquios, y me doy cuenta que estoy pagando el no parar en Sabinosa… sigo pero ya no es lo mismo, dolor lumbar, las piernas que no van, menos mal que llega Fernando del Buho Trail y me anima, “…ehhhh que pasó, y tu que haces aquí?…vas mal?...” si Fernando…, “…venga venga sigue!...”. Se adelanta e intento seguirle pero imposible, a una bajadita le seguía un repecho, un sendero de toboganes y en una de esas subidas voy a levantar la pierna y no se mueve, mi cabeza dice pero esto que es?? Nunca me había pasado esto!!, las piernas paradas, miro hacia arriba veo el tronco de un brezo me agarro y tiro con fuerza y la máquina arranca de nuevo, uffff con calambres pero seguí y un poco antes de llegar al final de la subida me alcanza José del Anaga Trail, “…venga vamos… pégate a mi..”, no puedo José, “…venga venga sígueme…”, llaneo y las piernas vuelven a rodar y tanto que adelanto a José sin darme cuenta, ahora me encuentro cómoda y mucho mejor, otro avituallamiento y repongo de todo, llanear y giro a la izquierda bien!!!!! Bajadaaaaaa y como las locas!!!!, Guapísima!!!, espectacular el trazado marcado entre brezos, con tocones y raíces salientes, ir sorteando y saltando, genial. A un km veo a la chica que me había adelantado en la subida y en menos de 5 min estaba adelantándola, las piernas iban genial, sueltas a buen ritmo y no puedo pararlas, mis sensaciones son totalmente distintas, a la derecha y afrontamos la avenida, por fin!!! No se el crono ya no lo pongo corro por sensaciones y para llegar a meta. Las piernas me van bien, por la izquierda me adelanta esta chica a 30 m de la meta y lo que es el impulso del cuerpo intento sprintar jajajaja yo que no hago atletismo jajajaja calambrazo del gemelo y entro corriendo como los caballos andaluces de doma cuando estiran las patas delanteras jajajaja, pero muy contenta, nos abrazamos en la meta!!!. Viene mi Lolo y la amiga Mary de La Palma, me abrazan y felicitan y ayudan a estirar!!, eres tercera… qué dices!! Isidro tienes que estar equivocado soy cuarta y el mister tenía razón jajaja, lo tiene todo controlado!! y yo llevándole la contraria. Llega Nayra del Aiiiiidelante Team con su padre, felicitaciones has mejorado un montón Nayra a seguir así, llega Doris y un abrazo, buena carrera amiga, y así uno tras otro van cruzando la meta de una de las carreras más vibrantes que hecho y sobre todo de la que más reflexión estoy extrayendo, tanto en lo personal como en lo deportivo.

Comer, hidratarse muchísimo y saludar y hablar y hablar, llega mi amiga Diana!!! Enhorabuena crack!!! ya tienes la ferritina en su sitio jijijiji. Aparecen los trecunianos duchaditos a comer, abrazo y hablo con el amigo Paquito de las impresiones de la carrera y en ese instante que llega Miguel, mi madre 84km en 10 horas, y eso que iba frenado al principio echando un cabo a Omar hasta que este con síntomas de deshidratación decidió parar. Simplemente un CRACK. Sin darnos cuenta se hace la noche y nuestro lechu que no llega, desespero, preocupación, pregunto a Carlos e Isidro y no saben como va. Elsa desde Tenerife por el whatsapp apurada, que lo llama y no coge el teléfono, yo no sabia que decirle y en eso que llega la primera mujer de la ultra, Raquel!!!! Una titana. Y seguimos Juan y yo allí preocupados esperando por nuestro José Molina y por el lechu, tengo que irme a recoger a los chicos a la casita y le encargo a Juan que me llame cuando llegue el lechu. Saliendo de El Mocanal la llamada de Juan, uffffffffffffffffffffffffffffffffffffff alivio, llego y bien, uffffffffffff menos mal, Elsa todo esta bien. 

Estás son las cosas con las que me quedo de este fin de semana, los Atlantes terminamos nuestros retos, el lechu cumplió su primer reto del año, ahora le quedan 6 ultras jejejeje, que los traileros somos la caña, el apoyo incondicional en carrera te ayuda a avivar los ánimos perdidos en los momentos duros y la amistad es un enorme tesoro que también guardo en ese cajoncito con el que inicie esta crónica.
GENTE A SEGUIR ASIIIII, ESTA ES LA VIRTUD DE ESTE GRAN DEPORTE!!!


Clasificaciones:


Fotos:

Atlantes Trail 
Canarias en Forma