7 de octubre de 2012

YCODEN TRAIL 2012

El sábado 29 de septiembre, nos desplazamos algunos compañeros del Atlantes Trail a tierras norteñas con la intención de participar en la 3ª edición de la Ycoden Trail.
Eloy, Abraham y yo fuimos los que iniciamos la marcha a eso de las 17:00 h. desde la playa de San Marcos en Icod. Una vez se dio el pistoletazo de salida arrancamos todos rumbo a la meta con una subida inicial de unos 10 Km que no daban tregua a las piernas y una bajada final de unos 2 Km antes de la llegada a meta. La humedad en el ambiente era considerable pero no llegó a salir el sol y eso era de agradecer. Nada más empezar a correr me puse con la gente de cabeza, quería posicionarme bien, para luego mantener mi ritmo y así lo hice. Prácticamente cuando llevábamos unos kilómetros Roberto Vera y Alexis Clemente ya tenían una ventaja considerable. Desde casi el inicio de la carrera fuimos juntos un grupo de tres que nos íbamos turnando para marcar el ritmo.

Un poco antes de llegar a las antenas nos pilló un buen palo de agua que era de agradecer y que me sirvió para recuperarme un poco del esfuerzo que veníamos haciendo.
Cuando empezamos a bajar, las piedras se encontraban mojadas y resbaladizas, la verdad era un riesgo ir rápido pero ninguno de los de mi grupo quería quedarse atrás.


Llegamos a la zona final de asfalto y a mis piernas parecía que les quedaban algo de fuerza para bajar y apreté con todas mis ganas. Empecé a dejar atrás a mis acompañantes de carrera y a visualizar a un corredor extranjero pelirrojo que fueron de los pocos que me pasaron subiendo. El descenso por asfalto era tal que habían momentos que no podía ir sujetando mi cuerpo y las pisadas se oían fortísimas calle abajo. Supongo que para el corredor extranjero  JÖNG BÜHNER no era nada agradable ir oyendo nuestras pisadas y sobretodo como se le iban acercando. Ya cuando faltaban unos cientos de metros hicimos un giro a la izquierda seguido de una pequeña tramo de subida donde JÖNG BÜHNER  se quedó. No era para menos teniendo en cuenta el ritmo que traíamos. Unos cincuenta metros después la tan ansiada meta. Por finnnnn. Entro a meta haciendo un crono de 1:16:19. que hace que me sienta muy muy pero que muy biennn, quedando en el puesto 15 de la clasificación general y 11 de mi categoría.

 

Momentos despues llegó nuestro amigo Abraham, haciendo un tiempo de 1:29:38 y quedando en el puesto 52, 3º de su categoría. Otro podium para el Atlantes. Muchas felicidades!!!
Nuestro compañero Eloy entra unos cuatro minutos después con un tiempo de 1:33:07, quedando en el puesto 63 de la general y 21 de su categoría. Muchas felicidades para él también.
En general ha sido una carrera muy positiva para el Atlantes como equipo, y a título personal me quedo con muy buenas sensaciones ya que el año pasado hice 15 minutos más y quedé en la posición 42 de la general.
Esto quiere decir que los entrenamientos de Leti están haciendo jajaja.
No me olvido de los compañeros del Atlantes que no participaron por diferentes motivos y que sí estuvieron ahí para animarnos. Leti, Lolo, Jonay, Raquel, Fabiola, Carla que anima mucho a su papá, Juanma, su pareja e hija y familia de Eloy. Si me olvido de alguien que me disculpe. En general a todos los integrantes del Atlantes Trail. Muchas gracias a todos.

Mario


Clasificación:

Fotos:

27 de septiembre de 2012

DE LA I TENEGUÍA TRAIL Y LO QUE ALLÍ ACONTECIÓ BY LETICIA

A La Palma marchamos seis compañeros del Atlantes Trail a disfrutar de un fin de semana en compañía de los amigos del Trecus y del Riverol Running. Allá fuimos, Mario y Raquel, Hugo, Jonay, Lolo y yo. El viernes por la tarde a vendimiar en las viñas de D. Francisco en Mazo, que ricura, hacía años, desde que vendimos nuestros canteros en tierras araferas, que no me afanaba en estos menesteres y vinieron a mi memoria buenos recuerdos.



En la noche, la tan ansiada Party Fiesta Mojitos 3.0, pasando de su sede oficial en Tenerife a la de La Palma, en la caseta de Don Francis Morales y Mary en Mazo. La verdad es que pasamos un buen rato, entre la carne, las papas, el mojo y el quesito palmero, los chistes de Víctor, el toque acompasado de José y los mojitos del Druida Mario y su ayudante Asterix “Jonay”, que estaban de aupa. Nos mandamos dos calderos del brebaje y de allí salimos alegritos directos a la casa de Paquito. Pero como no hay 3.0 sin 4.0, ni noche que pare el ritmo del Atlantes, nos dijimos “…y ahora nos vamos a acostar?...”, “…a pos vámonos de marcha…”, y continuamos en la terraza La Sal Marina Club, y claro algún mojito cayó, pero los del Druida son infinitamente mejores, jejejeje.




El sábado tocaba “aposamiento”, jejejje, visita a la tienda del Riverol Running en San Antonio, donde Esther nos atendió muy amablemente, paseíto por Santa Cruz de La Palma, compritas en el Mercado y recuperación con agua, agua, nestea, aquarius y más aquarius, jejjejeje. Almuerzito y pa la playa de Los Cancajos para “aposar” nuestras posaderas, jejejeje, en la arena, hasta una sobada cayó. Antes de la cena unos estiramientos en casa de Paco y a mumu que tocaba madrugar para llegar a tiempo a Los Canarios en Fuencaliente, donde se desarrollaba la última de las carreras de la Copa Spar de Carreras de Montaña.

El domingo se inició, tras despertarme con una pesadilla muy desagradable, con un sobresalto en mi estómago. Duchita, desayuno en equipo y pa Fuencaliente se ha dicho. En meta saludos a los conocidos y a los amigos palmeros, como siempre los organizadores ajetreados para dejar todo perfecto. Abrazo emocionado a Toño Riverol, -ánimo amigo, lo de hoy lo tienes superado y en breve estarás dando el callo en los montes palmeros-. 
 
A Raquel le tocaba ayudar en el avituallamiento nº1, en el km 5,3 de la carrera, allí fue con Mary y Patricia, y cuenta que se lo paso muy bien. Nosotros marchamos a recoger el dorsal, nos dan la bolsa, corrijo la mochila del corredor, porque eso era, una mochila con la camiseta conmemorativa de la carrera, un bote de sal marina Teneguía, un blister de Physiorelax y publicidad del municipio. De ahí al coche a prepararnos y de paso saludar a más conocidos, como Doris, siempre tan afable.

Toca tomar posiciones en la salida, que se espera muy acelerada ya que es en bajada. Como siempre puntuales salimos a las 10:00 de la mañana y cual balines desde la plaza en descenso, giro a la derecha y pa Las Indias que nos vamos, sendero de picón vertical, lo que implica una bajada rápida y polvorienta, y remontar el descenso con unas subidas prolongadas sobre picón y entre viñedos hasta llegar a una pista ancha que permite correr. Llegamos al primer avituallamiento, el del Pino de Santo Domingo, donde Raquel, mi buen amigo César y Ciara me animan. Llego con alguna sensación extraña en el estómago, pero sigo, cojo melón y plátano y pa el GR se ha dicho.

Subiendo por el GR recuerdo lo mal que lo pase en la Transvulcania, iba con el efecto del antibiótico y el antiinflamatorio y un cordal dando latidos, qué angustia y pensando lo dejo, abandono, no!!! tú puedes, sigue pa lante; y algo parecido me sucedió esta vez. Subo mal, con ardor en la boca del estómago, intentaba respirar y no podía, algo me estaba sucediendo. Por fin se acaba la subida, y viene la bajada hacia el refugio de Los Roques, como me gusta bajar, pensaba ahora me recupero, ni de coña, la bajada fue prolongada y suave sobre una pista en zig-zag, y así varios km hasta llegar al km 12, donde me veo a Jonay, ¿pero tu que haces aquí? ¿qué te paso? ¿y los chicos?. Al verlo me aumentó la angustia en el estómago y pensé en abandonar y quedarme con él. Jonay, antes de ir a La Palma, estuvo un par de días con fiebre y malestar de estómago, y ahora, en carrera, estaba vomitando.

Me dije, si Jonay ha tenido que abandonar, no puedo dejarlo, no podemos ser dos los Atlantes que nos quedemos, todavía puedes seguir, venga tira palante. Y así fue, pero todo fue a peor, el calor me erizaba, pero tengo que seguir, buches de agua, vasos de agua por la cabeza y a seguir. En este desasosiego me adelantaron varias chicas, y sabía que no tenía ninguna posibilidad de podium, pero pensaba, no!!!!, tienes que terminar, Fuencaliente no puede contigo…

Llego al último avituallamiento, km 23,5, y me encuentro con Sarita, “…ánimo Leti...”, ahora me echan media botella de agua por la cabeza y ante mi la famosa cuesta cansada, subida de picón de un 28% de desnivel, un km y algo más y la meta. El agua me vino bien, comencé a respirar profundamente para acompasar el ritmo de subida y logré hacerla en unos 17 minutos, pero al asomar a la carretera vuelve el ardor al estómago, no podía abandonar, mi marido, Mario, Hugo, Jonay, Raquel y amigos me esperaban y lo logré, llegue, pero al entrar me vine abajo.

Intentan recuperar con vasos de agua, hielo en las piernas, y agua fría en la espalda, de pronto el tirite se hizo intenso y en poco tiempo no controlaba mis movimientos, Lolo asustado me dice a la ambulancia y yo que no, que estoy bien, que me recupero enseguida, pero aquello a peor. Los chicos, Leti vete y al final accedí. En la ambulancia, estaban atendiendo a otra persona y mis manos se retorcían y vibraban sin control. Luci me acerca un polar de Toño y me abrigo con él. Cuando la enfermera pudo atenderme, tenía las manos moradas, y empezaba un hormigueo muy desagradable en mis extremidades. Temperatura: 34ºC, hipotermia, es decir, que seguramente en los instantes previos a tomar la medida era aún más baja. Azúcar: hiperglucemia. Tensión: me pone el brazalete empieza a inflar y la mano se retuerce, me quejo del dolor, y lo deja. Se me suben las pulsaciones a 105, intento respirar pausadamente y al cabo de un rato se va pasando todo. Me deriva al centro de salud de Mazo porque no tienen suero. Al salir me encontraba mucho mejor, pero Lolo y los chicos insistieron en ir, y yo les decía que se quedaran, que disfrutarán del almuerzo y la entrega de premios, pero que va, los compis, que son mis mejores amigos, dijeron, donde vayas tu vamos nosotros. La verdad es que no tengo palabras para expresar el agradecimiento que siento hacia mis compañeros de equipo, Mario, Raquel, Hugo y Jonay, son unas bellísimas personas con un corazón enorme y les estaré infinitamente agradecida por su preocupación y ayuda. Y a Lolo que le puedo decir, tú ya lo sabes amor.

Bueno y sigo porque sino me pongo sensiblona y me echo a llorar. Los chicos quedaron muy bien, porque la rivalidad y competencia en las carreras palmeras es dura, pero allí dejaron su impronta. Por orden de llegada, Hugo quedo el 16 con 2:39 y 8 de la categoría, Mario el 23 con 2:43 y 9 de la categoría y Lolo, el 35 con 2:54 y 9 de los veteranos. Jonay, tranquilo, es tu segunda carrera, quedan muchas por delante, mejórate.

Gracias a todos los que se han preocupado por mí en estos días. Toño, gracias por el polar, me salvaste tío. Paquito y César, gracias amigos, un muac pa los dos. Juan Gómez, gracias por tu ayuda en meta. Marian, besitos mi niña. Ascen y Esther, besazos. Francis, gracias y nos vemos en Artenara y al chiquitín, besitos y sabes que lo seguiré intentando, jejeeje, tú me entiendes.

Este finde me ha aportado una nueva experiencia en este mundo del trail, la experiencia de que mis amigos lo son y son de corazón.

La Leti.


                                             




Clasificaciones:



Fotos: 







11 de septiembre de 2012

I MEDIA MARATON “DIENTE DE SIERRA” EN TEGUESTE BY LETICIA RODRÍGUEZ NAVARRO



Solo les aviso que es tanto lo que se ha de contar de este fin de semana que más vale que se sienten, se pongan las gafas de lectura aquellos que las lleven y se relajen para leer este extenso relato…el relato de un fin de semana maravilloso, de un fin de semana que sirvió para demostrar la fortaleza y la animosidad del Atlantes Trail.

Todo empieza el viernes por la tarde, cuando Lolo y yo marchamos al aeropuerto de Los Rodeos a recoger al amigo César del Trecus. Vuelo en hora, nos saludamos y comenta que si no nos importa esperar que viene otro corredor de La Palma y también lo alcanzamos a Tegueste. De repente aparece el amigo Paquito!!!!!, es tremendo mira que lo intenté convencer en varias ocasiones y no había manera, qué no puedo ir!!! Qué es complicado!! Que no se que rollo!!!, toda la semana engañada como una tonta, y claro no habíamos preparado nada de nada en casa para él, así que de castigo le toco dormir en el colchón inflable jajajaja y encima no hubo dulce ni tarta para después de la cena, arrestado, jajajaja.

De aquí a Tegueste a recoger dorsales y encontrarnos con algunos compañeros del Atlantes para empezar la hidratación con la guinness de barril de la cervecería de Los Remedios (ufff que rica está), y explicarle a César y Paco un poco el trazado de la carrera desde la plaza. De ahí pa La Punta, nuestro cuartel general, donde nos largamos la cena y pa la cama a descansar. Creo que no hizo falta el despertador, a las seis y cuarto nos levantamos los cuatro al unísono y cada uno a lo suyo, a mi me toca preparar el desayuno, César juguito de naranja y plátanos, Paco tortas de pan de amaranto con mermelada y te y nosotros pues una combinación de ambas cosas, porque mira que ahora estamos mandándole al saque, los entrenamientos largos dan un hambre!!!!.


Todo listo y a las ocho en punto en Tegueste y lo primero la presentación de los palmeros a los compañeros del equipo que participaban en la carrera. Éramos catorce los inscritos pero Aníbal estaba indispuesto y no puede participar, se quedo desconsolado, tranquilo otra vez será que por carreras que no falte, jejeje.



 
A las y media en punto salen como escopetas las primeras posiciones de lo que a la postre sería la clasificación final, y desde luego fue una llegada muy apretada, porque Dailos del Trecus y Alexis del Carucat esprintaron en un pase por meta agónico y sin aliento, venciendo por un escaso segundo el primero, felicidades Dailos y que tu nueva etapa sea todo lo productiva que esperas.

Mientras tanto los demás corredores trazábamos el track que Tony López nos había preparado, con cuatro subidas, y sus respectivas bajadas, cortas en desnivel pero intensas por lo técnico del terreno, el famoso diente de sierra, jejeje. La primera parte de la carrera resultó entretenida (subida a la Mesa Mota, bajada por las Peñuelas al Mercadillo de Tegueste, nueva subida a las antenas y bajada por Cocós a Las Toscas, en el lado oeste del municipio), comparada con lo que nos esperaba en la parte este, subida a la Mesa de Tejina, con tramos más técnicos, donde hubo que echar mano del trepe para superar algunos pasos altos y ayudarnos de las cuerdas para rebasar el talud antes de coronar la mesa. Seguimos cresteando para alcanzar la degollada, atravesar la era y de ahí de nuevo al casco para iniciar la última de las subidas, la de El Caidero, que resultó ser la más cansina por aquello del calor hasta alcanzar el monte de la Orilla, resolviéndose el final de la carrera con poco más de un kilómetro de cortafuego, el sendero de bajada hacia Tegueste atravesando el fayal-brezal, paso por la placeta, rodear el ayuntamiento y por fin la meta en la calle peatonal, en mi caso, una llegada emocionada lanzando un beso al cielo por todos los que nos han abandonado y no pueden disfrutar con nosotros de estos emotivos momentos.

Muy buena carrera la de los Atlantes que se estrenaban en esto de competir en la montaña, Juanma, Blanca, Jonay, Hugo y Fabiola y, como no, la de los que llevamos unos cuantos kilómetros más en las piernas, Sergio, Juan, José, Abraham, Mario, Toñi, Antonio Chinea y yo; y prueba de ello, según creemos en nuestra modesta opinión, fueron los tiempos y los podium alcanzados por el Atlantes Trail:

Hugo
1:21
Sexto de la general de 14 km y 5 SEN M
Juanma
1:42
45 de la general de 14 km y 3º de M45
Fabiola
1:48
60 de la general de 14 km y 3ª SEN F
Antonio Chinea
1:51
69 de la general de 14 km y 1º de M60
Blanca
1:53
76 de la general de 14 km y 6ª SEN F
Mario
2:33
20 de la general de 21 km y 14º SEN M
Abraham
2:46
40 de la general de 21 km y 2º de M50
José
2:46
41 de la general de 21 km y 5º de M45
Juan
2:51
48 de la general de 21 km y 3º de M50
Sergio
2:52
51 de la general de 21 km y 34 de SEN M
Jonay
2:56
57 de la general de 21 km y 39 SEN M
YO
3:12
96 de la general de 21 km 2ª femenina y 1ª F40
Toñi
3:27
120 de la general de 21km y 1ª F45








Pena nos quedó que tanto Sergio como César tuvieron sendas torceduras de tobillo con tremendas inflamaciones, pero como son hombres de honor, no abandonaron y cruzaron la meta. Ánimo chicos, que en breve estaréis dando caña otra vez. Hay que darle las gracias a Lolo, el pobre no corrió en la carrera pero lo hizo para hacernos las fotos, estar pendiente de nosotros y llevar a César al médico tras su lesión, creo que la próxima vez compite si o si, jejeje.

Tras la entrega y mientras esperábamos por el regreso de César y Lolo del médico, unos cuantos nos fuimos al cuartel general a disfrutar de un ratito de playa y sol y conversar sobre lo acontecido en la carrera, porque no todo es correr, también hay que disfrutarrrrrrrrr

Pero lo mejor de todo es la unión entre los compis del equipo y la confraternización con los amigos del Trecus, y para celebrarlo habíamos convocado nuestra PARTY FIESTA MOJITOS 2.0 que por supuesto fue un rotundo éxito. Lo de 2.0 es poque en el Bestialon de Tejina tuvimos la 1.0 en la plaza de Tejina y….mejor no digo nada más…..jajaja. Gracias a la buena de Ibys -tía eres una todoterreno-, que amablemente nos cedió su casa y tremenda armamos, jajajaja, entre los pollos tomateros, las garbanzas de mi madre, el quesito, varios postres y biscochones (Paco y Lolo repitieron, cómo no!!!!!), ensalada de tomate, etc, etc y más y más comida, vamos que rellenamos lo perdido en la carrera, jejejeje. Incomparables fueron los mojitos elaborados por el Druida (Mario) y su ayudante Asterix (Jonay), y eso que nos faltaba Obelix, jajajaja, y como estimada la compañía de César y Paco, que a pesar de estar continuamente con el facebook y el whatsapping en sus móviles, lo pasaron bien, hasta una rociada de canciones nos echamos, teniendo como guitarristas a Gabriel,  Juan, Antonio y José y como cantantes a todos los presentes, menuda una chorrada de canciones echamos, la pena es que Mario se olvido la flauta, jajaja y entre mojito y mojito se acordaba de la flauta y dónde estará mi flauta, jajaja.







   














 Pero la cosa no paró aquí, el día acabó donde empezó en Tegueste con las fiestas en honor de la virgen de Los Remedios. Este equipo aguanta caña que……jode……jejejeje.


Y para finalizar el domingo nos dimos una vuelta por el norte con los amigos palmeros, comimos en un bodegón de Santa Úrsula y por la tarde fue la triste despedida en el aeropuerto, pero no desesperéis, jijijiji en breve nos veremos porque para la edición de la I Teneguía Trail un grupito del Atlantes Trail volara hasta la isla y Druida avisa que se lleva la receta de su poderoso brebaje….jejejjejjejeje, ¿tendremos PARTY FIESTA MOJITOS 3.0???????


Clasificaciones:



Fotos:



Videos:


7 de septiembre de 2012

Y MAÑANA A TEGUESTE



A eso nos vamos mañana los Atlantes Trail. 14 seremos los componentes del equipo que cubriremos alguna de las dos distancias (14 y 21km) que nos propone el bueno de Tony López, organizador de este evento; que queda enmarcado dentro del Campeonato de Media Maratón de Tenerife y que a buen seguro el próximo año también lo será, tras ampliar el recorrido a unos 34km, de la Copa Canarias de Carreras por Montaña de la Federación Canaria de Montañismo y Escalada, siendo la primera prueba tinerfeña que habría logrado la homologación dentro de la Copa.



En la salida estarán Antonio Chinea, Fabiola, Hugo, Juanma y la recién llegada al equipo Blanca Rodríguez en la distancia de 14km y luego Abraham, Sergio, Jonay, Juan, Toñi, José, Mario, Anibal y yo (Leti) en la media maratón. Mucha suerte a todos los compañeros que mañana se esforzarán en la competición, pero sobre todo disfruten del competir, disfruten del recorrido, disfruten del evento y disfruten de la vida.

Desde aquí mucha suerte a todos los participantes de las diferentes distancias, nos espera una carrera rápida pero con algunas dificultades técnicas (alguna bajada exigente y alguna subida con cuerdas, jejeje).

Hasta mañana.

4 de septiembre de 2012

CON RETRASO PERO AQUÍ LAS FOTOS DEL BESTIALON


Aunque ya ha pasado más de una semana, todavía queda en nuestras mentes el recuerdo de la participación en el XXVI Bestialón de Tejina, y creo que no herro al decir que todos salimos de allí con buenas sensaciones, y eso que para la mayoría era la primera vez. También hemos de decir que las aspiraciones eran las de disfrutar de la competición, aunque sin dejar de pelear, pero siempre desde la óptica de la animosidad. Y mira que lo pasamos bien, para muestra las fotos de la comilona en los guachinches de Tejina y los mojitos en la plaza, tanto alargamos el día que algunos terminamos a las doce de la noche en La Punta comiendo camarones, y por supuesto hidratándonos pero ahora con cervezuquiiiiiiiiiiiiii.

Chicos, a seguir siendo asíiiiiiiiiiiiiii de peleones y de juerguistas que la vida es un suspiro y sin darnos cuenta se nos escapa. Así que este finde repetimos fiesta…y la pregunta es ¿y dónde acabaremos esta vez???? Jejejeje.


Fotos:
 



Clasificación:





23 de agosto de 2012

YA QUEDA MENOS…EL SÁBADO AL BESTIALON DE TEJINA

Este sábado día 25 de agosto varios Atlantes participaremos en el Bestialón de Tejina, prueba mítica para muchos compañeros que proceden de este pueblo del nordeste de la isla de Tenerife, de más de 7.000 habitantes.


Este triatlón se embarca dentro de la tan conocida fiesta patronal de Los Corazones en honor a San Bartolomé, estando organizado por su Comisión de Fiestas y el Club Triatlón Aventritejina. Consta de cuatro etapas: Natación en El Charcón de la playa de Jover superando la distancia de 200m, carrera de 3.870m con salida y regreso a la playa donde se toma la bici para afrontar la tercera etapa de 4.750m, y por último, carrera a pie de 4.400m, en total 13,2km.


Mapa del recorrido con las cuatro etapas, Salida en la playa de Jover y final en la plaza de Tejina. 

Participando en el triatlón individual estarán: Mamel, Abraham, Anibal y Jonay y por equipos tenemos a LOS PERRO FINCAS con Hugo, Mario, Sergio e Iván, a los PURETAS POWER TEAM con José, Juan, Lolo y yo, a los JILA-UNISEX con Juan Carlos, Toñi, Ibys y como ciclista a Lionel y en los VETERANOS AVENTRI al amigo Gapi.

A todos mucha suerte y sobre todo mucha cabeza!!!! Se esperan máximas de 26ºC.

Ánimo a todos los participantes y en especial, por la parte que nos toca, a los ATLANTES TRAIL.


13 de agosto de 2012

AHORA SI…ME QUITE EL MONO

Enmarcadas en la isla de La Palma, este fin de semana realizamos tres pruebas deportivas, el viernes por la tarde el cross de Barlovento, 4.4km de asfalto con una pendiente interesante; el sábado por la noche la tan esperada II Full Moon Trail, casi 25km de subidas, toboganes, bajadas vertiginosas y llaneos con un desnivel positivo acumulado de 3.848m; y el viernes por la mañana la Vertical Salvaje de Puntallana,2km de subida desde el mar hasta el mirador de San Bartolo con un desnivel acumulado de 434mtres pruebas diferentes pero todas englobadas en el mundo del running.

Pues sí, marchamos de nuevo a La Palma, con la idea de poder cumplir nuestros objetivos anteriormente cercenados por el fuego, pero con la tristeza del conocimiento de la reactivación del incendio en La Gomera.

Pero más que relatar como acontecieron las distintas pruebas, cuyos resultados siempre pueden consultarse en la web, queremos trasladar el agradecimiento a los palmeros por el recibimiento y la acogida, y aunque soy parca en letras, es difícil de expresar con palabras lo que sentimospor lo que sólo nos cabe decir, muchísimas, muchísimas gracias amigos.

La ola de calor nos persiguió todo el fin de semana, sobre todo en Tijarafe donde por la mañana los termómetros alcanzaron los 39 grados y que les digo por la noche durante la carrera, la secura era tal que me tragué más de 3 litros de agua y todo el isotónico que me dieron. La tierra de los senderos y fondos de barranco que cruzamos era tan fina y seca que cortaba la proyección de la luz del frontal impidiendo ver la profundidad de la vereda, no sabías ni donde poner el pié, demasiado calor, demasiada sequía, si no llueve este invierno tristes años nos esperan.

Empiezo a dar las gracias a la persona que ha sido la encargada de promover nuestro interés por las carreras de la Copa Spar, la que nos ha tratado como reyes, de forma incondicional nos ha dado alojo y ha divulgado en nuestras mentes las excelencias de su isla, Paquito eres un crack en las carreras, en la vida y sobre todo en las amistades, gracias por todo amigo. Y aunque seamos cansinos lo repetimos, te queremos ver en Tenerife en breve…..y ya sabes a lo que nos referimos…

Continuó con los tijaraferos Ángela, Peche, Monse, Fabio, Ana, Sebastian Fabio y sus conversaciones de las que continuamente aprendes, gracias. A Angus y Mateo, amigos sabéis que en Tenerife tenéis casa y en La Palma, y hago publicidad de la vuestra, una hermosa casita rural en Tijarafe llamada Casa Arecida, con capacidad para cuatro personas. A Juan Gómez, partícipe activo de la promoción de la Full, sin él creo que este proyecto no se hubiese culminado. Gracias a todos, vuestra amistad es un hermoso tesoro, además de las tremendas comilonas que nos mandamos, jejeje.

Al pueblo de Tijarafe, con el calor que hacía y esta buena gente en los senderos, en la plaza de Tinizara, en la cumbre animando, en los avituallamientos tocando el acordeón, cantando, es tremendo, no conozco escenario mejor para correr, con un pinar natural entre viñedos entrelomados y diseminado de almendros que hacen de éste un paisaje agreste singular.

Sigo con todos los buenos amigos del Trecus, la lista es enorme, César (eres un hermano), Mayer (esa niña amable y linda), Pablo, Antonio (ay ese niño!!!)José Luis,Samuel, José, Francis, Víctor, Emilio, Fran, Samuelito, etc…..la marea verde es infinita en número y en amistad.

Gracias a Toño Riverol, maestro de ceremonias de la Full, por sus sentidas y emotivas palabras a nuestra llegada a meta. Al Riverol Running con Esther, Marian, Ascen, Pedro, etc…no me acuerdo de los nombres de todos los amantes del trail de este equipo que han apostado por estar en la Copa, y que organizada conjuntamente con el Trecusplasman el esmero, la dedicación y el buen hacer en cada edición. La lista de detalles es larguísima desde la esmerada bolsa del corredor hasta los recursos ofertados en meta (seis masajistas, baño de agua fría, zona de descanso y estiramiento, zona de cena, avituallamiento en meta, asistencia de varias ambulancias, más de un golpe de calor y caída hubo, etc.).

Gracias a Javi de Kikazaru Producciones, con el que pasamos la mañana del sábado tomando imágenes de Tijarafe, por su alegría y optimismo. A las Bodegas Noroeste de La Palma y a la cervecería Isla Verde por las degustaciones ofrecidas (casi nos emborrachamos, entre el Albillo de Vega Norte y la cervecita negra Danza del Diablo llegamos alegritos, que mal lo pasamos, jajajaja).

Y espero que no se nos quede nadie en el tintero (a los Junonia Trail con los que compartimos un ratito agradable en Puntallana, a Dailos, etc, etc…), es tanta la gente que hemos conocido en estos días y las buenas sensaciones que guardamos en nuestra mente que solo podemos decirles, de forma sincera y llana, MUCHAS GRACIAS Y LOS ESPERAMOS EN TENERIFE. 


Leti y Lolo

Clasificación:


Fotos: